A día de hoy, mucha gente todavía se pregunta qué es Sant Jordi. Esta es una de las fechas más señaladas en el calendario en Cataluña. Una jornada festiva en la que los libros y las flores salen a la calle, y una “excusa” perfecta para tener un detalle bonito con las personas a las que quieres.
Sant Jordi (en español, San Jorge) se celebra el 23 de abril en varias partes del mundo, aunque es especialmente popular en Cataluña. Esta fecha es conocida como el Día del Libro y la Rosa.
La celebración se basa en una antigua leyenda en la que San Jorge, un caballero cristiano, luchó contra un dragón para salvar a una princesa y al pueblo que vivía bajo la amenaza de este ser. Según la leyenda, después de vencer al dragón, el caballero cortó una rosa roja y se la regaló a la princesa.
En la actualidad, el Día de Sant Jordi se celebra regalando rosas y libros. Los libros se asocian a esta fecha porque el 23 de abril también es el aniversario de la muerte de dos grandes escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Por lo tanto, este día se ha convertido en una ocasión especial para fomentar la lectura y la cultura en general.
Antiguamente, las mujeres regalaban a los hombres un libro y ellos a ellas una rosa. Afortunadamente, los tiempos han cambiado y, actualmente, los libros y las rosas se regalan indistintamente.
Ahora que ya sabes qué se celebra y qué significa, no es necesario que esperes a que te lleguen los regalos. Puedes tener un bonito detalle contigo mismo y comprarte la rosa que más te guste y ese libro que estás deseando leer. Durante el 23 de abril, encontrarás cientos de paradas de libros y rosas por la calle. Incluso puedes llevarte a casa un libro firmado por tu autor favorito.
También puedes participar en Sant Jordi de una forma más activa poniendo tu propia parada para la venta de rosas y obtener así dinero para una ONG, para financiar el viaje de fin de curso de tus alumnos, etc. Eso sí, recuerda que debes solicitar antes la correspondiente licencia administrativa.
Sant Jordi es la fiesta catalana por excelencia, una de las que más ha trascendido a nivel mundial, pero también hay otras festividades importantes, como la Diada.
La Diada es el día de Cataluña, y se celebra el 11 de septiembre. Esta fecha conmemora la caída de Barcelona ante las tropas borbónicas en 1714, que supuso el fin de la Guerra de Sucesión y la derrota de las fuerzas catalanas que defendían las instituciones y libertades de Cataluña.
La Diada tiene un gran significado para la cultura y la identidad catalana, y se celebra con diversos actos cívicos y culturales en todo el territorio catalán.
Entre los actos más destacados, se encuentran la ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova, el líder militar que se encargó de la defensa de Barcelona durante el asedio en 1714. Es, por tanto, otra fiesta en la que las flores siempre están presentes.
Ahora que ya tienes claro qué es Sant Jordi y cuándo se celebra, es hora de ponerte manos a la obra para tenerlo todo listo para ese día.
Regístrate y te avisaremos a tu email
Te avisaremos cuando se abran los plazos de presentación de documentos, ofertas y noticias relevantes sobre Sant Jordi